Selena Gómez acepta que cometió este terrible error y lo enmienda de esta forma.
La cantante y actriz estadounidense de 29 años de edad no deja de dar de qué hablar. Y es que después de haber regresado por todo lo alto a las pantallas televisivas con la serie de Hulu y Disney+ ‘Only Murders In The Building’, la cual tiene un puntaje perfecto en el portal de críticas Rotten Tomatoes, la intérprete también ha continuado triunfando en el mundo de la música con sus más recientes colaboraciones y álbumes de estudio como lo son los temas ‘Baila Conmigo’ junto a Rauw Alejandro y ‘999’ con Camilo, así como su EP ‘Revelación’ y su LP del año 2020 ‘Rare’.

En esta oportunidad, no obstante, Selena Gómez dio de qué hablar de una forma muy inesperada… Y es que si bien a veces pareciera que la artista es perfecta, lo cierto es que no es así… ¡Y ella lo demostró cuando retomó sus redes sociales con el fin de responsabilizarse por este terrible error que cometió desde TikTok!
Todo sucedió desde el feed oficial en Instagram de Selena Gómez, y es que este fue el espacio que la intérprete de ‘It Ain’t Me’ aprovechó, con el fin de hacer un gran anuncio a sus más de 317 millones de seguidores…
OMG.

Y es que a través de su marca de cosméticos Rare Beauty, Selena Gómez ha iniciado el Mes de Concientización sobre la Salud Mental con una campaña llamada ‘Your Words Matter’ (tus palabras importan), con las que busca hacer un llamado al cuidado de las cosas que decimos en la cotidianidad, con el fin de no herir a otros.
¡Y Selena quiere liderar con el ejemplo! Por lo que tomó uno de sus más populares videos en TikTok, el cual censuró por un vocabulario hiriente para las personas con problemas de salud mental que utilizó.
En el video, en el que Selena aparece luciendo un vestido azul y su melena en un estilo muy cincuentero, la también empresaria y filántropa aseguró (con un audio como base) que ella a veces lee sus mensajes y piensa: “qué m-ldita psicótica”, para luego enviarlo a su destino.
Al respecto, Gómez aseguró con un largo texto que “las palabras pueden ser una barrera para las personas que buscan ayuda”, al tiempo que incrementan el estigma asociado a la salud mental.
“Muchas de estas palabras han sido normalizadas y fueron aceptadas hace mucho tiempo atrás, pero es hora de concientizar a los demás sobre las palabras que utilizamos… porque importan”.
En este sentido, Selena Gómez añadió que ella se sentía orgullosa de poder iniciar su primera campaña educacional a través de la fundación ‘Rare Impact by Rare Beauty’ con el tema del vocabulario de la salud mental, pues “incluso en mis videos de TikTok, me doy cuenta de que mis palabras importan y pueden tener un impacto poderoso”.
“Así como todos ustedes, yo aprendo a diario. Nos podemos tropezar y eso está bien. Lo importante es que intentemos mejorar y ofrecernos a nosotros mismos compasión”.

Selena Gómez advirtió los peligros del uso de un vocabulario incorrecto en temas de salud mental
Adicionalmente, Selena Gómez añadió a sus disculpas una imagen en la que, a través de ‘Rare Impact’, aseguraba que “cuando usamos palabras relacionadas a la salud mental para situaciones no clínicas, corremos el riesgo de aligerar problemas o definir cosas de forma incorrecta”.
En este sentido, Selena añadió una lista de palabras normalizadas y aclaró lo que estas NO significan:
“Psicótica no es igual a no sentirte como tú mismo. La depresión no es igual a tener un día malo. El Trastorno Obsesivo Compulsivo no es igual a querer las cosas ordenadas. La ansiedad no es igual a estar preocupado”.
“Cuando reconocemos que nuestras palabras importan, así como la importancia de las palabras que elegimos, las palabras que usamos [entonces] también pueden hacer una diferencia positiva a la hora de hablar sobre el estigma en la salud mental”.